El mundo en probabilidades %

🌍 El Mundo en Probabilidades

La vida es cambio.
El cambio lleva inevitablemente a la incertidumbre.
Y la incertidumbre, aunque forma parte de nuestra existencia, suele despertar miedo en nosotros: a veces consciente, a veces más oculto. 😌

Muchas veces intentamos prever, controlar, asegurar lo que va a pasar.
Pero la verdad es que no controlamos nada.

El futuro no está escrito.
El futuro es un abanico de posibilidades, no una única línea recta esperando a ser transitada.



🌟 Entender el mundo como probabilidades cambia todo.

Cuando dejamos de buscar certezas absolutas y empezamos a ver cada situación como un juego de probabilidades, algo dentro de nosotros cambia:

  • Se activa la curiosidad. 🔍

  • Se abre la humildad ante lo desconocido.

  • Florecen la creatividad y la amplitud mental. 🌱

Dejar de creer que "sabemos" nos permite seguir mirando, seguir cuestionando, seguir aprendiendo.

Como dice una frase que me contó un amigo (gracias Yeray):
"Hay más verdad en quien duda que en quien cree tener la verdad."

Quien duda, sigue vivo.
Sigue en movimiento.
Sigue creciendo.



🔄 La trampa del ego

Nuestro ego tiende a creer que porque algo ocurrió en el pasado, ocurrirá de nuevo de la misma manera.
Por ejemplo:

  • "Siempre que aprieto este botón, funciona."

  • "Cada vez que abro el grifo, sale agua."

  • "Esta persona siempre reacciona así."

Y sí, en muchos casos, la probabilidad de que algo se repita es alta: 90%, 95%...
Pero nunca es del 100%.
Siempre existe la posibilidad de que algo cambie.
Siempre existe el margen para lo inesperado.

El problema no es considerar las probabilidades, sino confundir alta probabilidad con certeza absoluta.
Y ahí es donde nos cerramos, sufrimos y resistimos al flujo natural de la vida.



🧠 El sesgo de control

En psicología, este fenómeno donde creemos que tenemos más control del que realmente tenemos se llama sesgo de control.
Es una ilusión cognitiva muy humana: nos da una sensación de seguridad... pero también puede limitarnos enormemente si no somos conscientes de ella.

Aceptar que vivimos en un mundo de probabilidades, y no de certezas, nos libera.
Nos hace más ágiles, más abiertos, más creativos.

Cuanto más soltamos el control, más vemos la realidad.
Y, paradójicamente, mejor podemos adaptarnos a ella.



🐻 La Parábola del Oso que Habla

Un hombre fue condenado injustamente a muerte por el rey.
Cuando iba a ser ejecutado, desesperado por salvarse, pidió hablar directamente con el rey para hacerle una propuesta.

—Su majestad, deme un año, y haré que su oso favorito hable.

Sorprendido por la propuesta, el rey accedió con curiosidad.
Le otorgó exactamente un año al hombre, advirtiéndole que si no lograba su promesa, la ejecución sería inevitable.

Cuando el hombre regresó a casa, su esposa, angustiada, le reprochó:

—¡Estás loco! ¿Cómo vas a hacer que un oso hable? ¡Ahora has extendido esta angustia durante todo un año!

Pero el hombre, calmado, respondió sonriendo:

—Mira, querida, en un año pueden pasar muchas cosas: quizá el rey muera, quizá muera el oso, quizá muera yo... o quién sabe, ¡quizá el oso aprenda a hablar!

3